miércoles, 2 de enero de 2013

La Bolsa - Parte II



Apenas estuve observando operar a mi padre una semana antes de aventurarme en esto (y no es que lleve demasiado por supuesto) y pude observar algunas de las nociones básicas sobre acciones, CFD`s… etc. Y la regla sagrada de los STOPs… no voy a aburrir a nadie con explicaciones bursátiles, debido a que ni yo mismo se demasiado al respecto.

Leí el libro de Ajram sobre la bolsa y la verdad es que me quedaron muy claros los conceptos básicos, con ello, y apenas 3000 euros pude empezar a operar con CFD`s (con estos especulas, por así decirlo “juegas con un dinero que no tienes”, de manera que puedes comprar y vender “acciones” como su dispusieras de 30.000 euros, por ejemplo… tiene un alto riesgo, pero también un alto beneficio).

La verdad es que durante mi periodo de mas “sangrante” aprendizaje perdí, como era de esperar dinero, pero no demasiado, eso es lo que me ha permitido seguir hasta el día de hoy, y aunque mis ganancias no sean muy cuantiosas, aún estoy aprendiendo, y al menos he conseguido lo más difícil e importante en este mundillo… HACER QUE LAS PERDIDAS SEAN PEQUEÑAS.

Leí otro par de libros más sobre operaciones en bolsa, filosofía y métodos… y todos los autores coincidían en algunos puntos básicos que hoy se han convertido en la piedra angular de mi estrategia de inversión.
Así pues, ya sabéis cómo y porqué una persona tan “joven” como yo se ha metido en esto de la bolsa, y la verdad es que, si bien aún estoy aprendiendo, no me va mal del todo, además lo compagino con mis estudios, y no he visto resentidas mis notas en absoluto, con lo cual estoy muy contento al respecto.

Con esto no quiero decir que el mundo de la bolsa sea, ni sencillo, ni necesariamente rentable… las estadísticas son escalofriantes, y es en lo que hacen hincapié casi todos los escritores y famosos trader… alrededor del 95% de la gente que se mete en la bolsa pierde… es así, así de crudo y de real… ¿Qué porqué iba a ser yo de ese privilegiado 5%? Aún está por ver si consigo consolidarme en este selecto grupo, pero yo tengo fe en que será así, ¿por qué? Bueno, pues porque ya he pasado muchas otras cribas en la vida, y la de la carrera de Medicina es probablemente mucho más dura que esta (¿os hacéis una idea de cuál es el % de gente que accede a la carrera en relación a los miles de personas que la solicitan? Creo que ese 5% quedaría intensamente ridiculizado) y, como ya dije, no pienso que haya ningún hombre vivo o muerto que haya hecho o pueda hacer nada que yo no pueda… puede sonar engreído, pero yo lo tomo mas como una motivación, una filosofía de vida, y si por lo que sea hay algo que no pueda o no consiga hacer, quiero poder decirlo desde la seguridad de haberlo intentado con toda mi alma, haber agotado todos mis recursos, entonces será cuando diga “ok, no puedo hacer tal cosa” ¡pero aún así os aseguro que lo volveré a intentar!

Mi lema es: “Quien quiere, puede” y lo utilizo mucho cuando alguien se disculpa de no poder haber hecho cualquier cosa.

¡Nos leemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario